De la Mesa Ejecutiva del S.A.Q.
Ante algunos comentarios recibidos respecto a la resolución de la Asamblea de nuestro Sindicato Anestésico – Quirúrgico del Uruguay celebrada el pasado 9 de diciembre, la Mesa Ejecutiva desea expresar lo siguiente:
1º)
Lamenta que el punto 4 de dicha resolución pueda haberse llegado a entender como un agravio o un menoscabo de los Médicos no especialistas, o aún de algunos Médicos correspondientes a otras especialidades.
Naturalmente que nunca ha sido intención de la Asamblea cuestionar la legitimidad y la importancia de los colegas no especialistas ni de los especialistas no anestésico quirúrgicos, ni poner en duda el alto grado de responsabilidad y de dignidad profesional que tienen en la atención de los pacientes.
2º)
No dudamos en señalar que dicha resolución está exclusivamente dirigida a señalar que en la eventual instrumentación de una Reforma del Trabajo Médico, se deberían respetar y mantener los actuales y vigentes laudos de los Consejos de Salarios y de los acuerdos con Entidades Públicas, que a todos nosotros se nos aplican y que entre otras cosas marcan diferencias en la remuneración entre las especialidades, y de estas con las de los médicos generalistas.
Como es bien conocido estas diferenciaciones están vigentes desde siempre y han sido naturalmente recogidas y aprobadas por el S.M.U.
Sin embargo, según el actual diseño propuesto para “Cargos de Alta Dedicación” habría una igualación, hacia abajo, de todas las especialidades (especialidades médicas y anestésico-quirúrgicas) con los colegas que no se han especializado, con la que no estamos de acuerdo dado el diferente grado de responsabilidad que se imputa, los tiempos de formación y capacitación y hasta el riesgo de demandas, todo ello objetivamente traducido por un mayor tiempo dedicado a la formación y capacitación, por un menor promedio de vida de los especialistas, y -entre otras muchas cosas por todos conocidas- por el pago diferencial que se realiza en los seguros como el S.A.I.P.
3º)
De todas maneras y como es tradicional en nuestro Sindicato, estamos dispuestos al más amplio diálogo, que permita un entendimiento y una complementación de esfuerzos e ideas, en aras de una atención calificada de nuestros pacientes con la mayor profesionalidad y ética posibles.
4º)
En todo caso si alguien verdaderamente entiende que lo expresado en la resolución de la Asamblea le resulta ofensivo, solo podemos afirmar que nada ha estado más lejos de la intención de esta resolución que agraviar a ninguno de nuestros colegas, con los que compartimos la mayor parte de nuestras vidas y nuestras responsabilidades profesionales.
Montevideo, 15 de diciembre de 2015