Blog

CLASSIC LIST

banner-Jornada-Anestesia-Neonatal-1024x753.jpg
10/Sep/2016

Beautiful baby girl few minutes after the birth lying on her mother, skin to skin contact

 

Informamos que se reabrió la inscripción para la Jornada Internacional de Anestesia Neonatal con la finalidad de cubrir los cupos de los colegas que retiraron su inscripción en los últimos días.

Se pueden inscribir todos los que no hayan podido hacerlo dentro del plazo de inscripción inicial.

El plazo de inscrición para estos cupos finalizará el martes 13 a las 12 hs.

 

El procedimiento de inscripción es el de siempre, completando el formulario web :  Formulario de Inscripción a Cursos y Becas
Unicamente se recibirán inscripciones por esta vía.

 

Ante cualquier dificultad para completar el forumulario web comunicarse con nuestra secretaria, Mercedes, al mail: secretariasau@anestesiauruguay.uy o a través de nuestros telefonos de contacto.


banner-Jornada-Anestesia-Neonatal-1024x753.jpg
05/Sep/2016

 

banner Jornada Anestesia Neonatal

Comunicamos a todos los colegas que gracias a la excelente gestión del equipo organizador conformado por el grupo de Anestesiologos que lleva adelante la dirección del Servicio de Anestesia Pediátrica del HPR, se logró que los 90 Anestesiologos que se inscribieron para esta jornada obtuvieran su cupo para participar de la misma. Por lo expuesto no se realizará sorteo en esta oportunidad.

Aprovechamos para felicitar al equipo organizador y reafirmar una vez mas el ferviente interés, motivación constante y compromiso de todos los Anestesiologos socios de la S.A.U. en el desarrollo profesional contínuo y el perfeccionamiento técnico constante que redundará en una mejor atención de nuestros pacientes.

 

Programa Jornada Anestesia Neonatal

Servicio de Anestesia Pediátrica. C.H.P.R. – S.A.U.

 Anfiteatro Mauricio Gajer

16 y 17 setiembre 2016

Viernes  16 de setiembre   

8: 30 Acreditaciones

9 a 12  Caso clínico en sala de operaciones. Transmisión simultánea al anfiteatro.

10:30  Café

12:30 a 13:30  Almuerzo  en  el lugar.

 

14:00 a 14:20 apertura

14:20 a 15:00 Dolor en el Recién Nacido. Dra Karen Boretsky .

15:00 a 15:40 Agentes anestésicos y neurotoxicidad .  Que lugar ocupa la dexmedetomidina? Dr Joseph Cravero.

15:40 a 16:20 Caso clínico. Mesa de discusión.

16:20 a 16:40  Café

16:40 a 17:20. TIVA en el recién nacido y lactante. Dr Joseph Cravero.

17:20 a 17:30 Preguntas.

 

 

Sabado  17 de setiembre  

8:30 a 9:10 Reposición Perioperatoria en el recién nacido. Dr Joseph Cravero.

9:10 a 9:50  Atresia de esófago . Dra Karen Boretsky.

9:50 a 10:30 Caso clínico. Mesa de Discusión.

10:30 a 10:50 Café.

10:50 a 11:30 Analgesia Regional en el neonato. Dra Karen Boretsky.

11.30 A 12:10 Futuro de los anestésicos locales de acción prolongada.  Dr Joseph Cravero.

12:10 A 12:30 Que aprendimos en  la jornada? Mesa de discusión y preguntas.


banner-Jornada-Anestesia-Neonatal-1024x753.jpg
25/Jul/2016

tmp_5196-Flyer FINAL-409518977[message_box title=»» color=»blue»]Realizar una anestesia en un paciente neonato quirúrgico representa un gran desafío para los especialistas actuantes.Requiere una extremada vigilancia, conocimiento fisiopatológico, capacidad de comunicación y trabajo en equipo: neonatólogos, cirujanos y anestesistas. Actuamos en un paciente que se encuentra en el comienzo de su vida, con órganos en desarrollo. Nuestra obligación es protegerlos.
Por todo esto, los invitamos a las Jornadas a realizarse los días 16 y 17 de Setiembre donde aprenderemos junto a profesionales de 1ª línea como la Dra. Karen Boretsky y Joseph Cravero del Children`s Hospital de Boston HARVARD.Escucharemos conferencias que rompen con enseñanzas anteriores: Regional en el Neonato o sobre drogas que tal vez nos ayuden a proteger cerebros en desarrollo como la dexmedetomidina.
Trabajaremos en block quirúrgico, discutiremos casos clínicos junto al Servicio de Neonatología del CHPR, y con el Dr. Julio Lapalma del Hospital de niños Alassia de Santa Fé (Argentina).[/message_box]
[message_box title=»» color=»blue»]Dra. Clarisa Lauber
Jefe del Servicio de Anestesia
Hospital Pediátrico CHPR[/message_box]

 

Inscribirse a este Curso

Descargar el Programa de la Jornada

 

La inscripción estará abierta llenando el formulario de insripción online hasta el 1 de setiembre  a las 15 horas (hora en que se constate se recibió la solicitud para el cierre).  Ese día  se hará un sorteo entre todos los inscriptos a la hora 16, en la sede de la SAU, a la cual pueden asistir todos los interesados, y se distribuirá en la proporción que se definió para Montevideo e Interior, enviándose posteriormente por mail a todos los inscriptos el resultado del sorteo.

El formulario tiene una serie de campos obligatorios que deben ser llenados para que el sistema acepte la inscripción.

El colega que no pueda concurrir y no de aviso con 72 horas de anticipación (salvo razones sumamente justificadas), no podrá participar de un curso organizado por la SAU por el término de 1 año y tendrá que pagar una multa que asciende a U$S 350. Si avisa y no puede concurrir  se sorteará ese lugar entre la lista de inscriptos, siguiendo el mismo criterio: si es del interior: para un colega que reside en el interior y si es de Montevideo, para otro colega que es de Montevideo.

 

 

 

 


img133.jpg
25/Jul/2016

img133 Beca WFSA-CLASA

Fellowship Anestesia Pediátrica

Santiago, Chile, 2017

[message_box title=»» color=»blue»]

Lugar: Hospital Luis Calvo McKenna en Santiago, Chile
Duración: 6 meses
Comienzo:  1 de abril 2017 y 1 de octubre de 2017.
Requisitos :
  • Ser socios de la SAU  (Excluyente)
  • Trabajar en Hospital Universitario (NO excluyente)
Fecha límite de aplicación:  1 de setiembre de 2016

[/message_box]

 

Se buscan candidatos para los dos puestos de becas de formación de Anestesia Pediátrica en 2017 en el Hospital Luis Calvo McKenna en Santiago, Chile.
La duración de cada beca es de 6 meses. Uno comenzará el 1 de abril 2017 y el otro va a comenzar el 1 de octubre de 2017.
Las becas están destinadas a los anestesiólogos latinoamericanos graduados, idealmente, que trabajen en un hospital público y participen en la formación en  anestesia pediátrica. Se dará preferencia a los anestesiólogos más jóvenes y los que trabajan en entornos de bajos recursos.

 

Los solicitantes deben ajustarse a los siguientes criterios:
• Debe ser apoyada en su aplicación por la sociedad nacional de Anestesiología (Unicamente para Socios de la SAU).
• Debe ser apoyado en su aplicación por el Jefe / Director del Departamento de Anestesia del Hospital de donde priviene.
• Debe regresar a su país de origen y ser reconocido en su puesto
• Preferentemente trabajar en un hospital universitario.

 

La beca ofrece fondos para los gastos de:
  • matrícula
  • alojamiento
  • viáticos para gastos de subsistencia

 

Para obtener más información, póngase en contacto con los jefes de programa:

Dra. Silvana Cavallieri, scavallierib@gmail.com~~number=plural ,

Dr. Juan Carlos Duarte,  jcduarte63@gmail.com~~number=plural

Dr. Getulio R de Oliveira, oliveirafilho.gr@gmail.com .

Para más información sobre la aplicación a la beca en los siguientes links:  Llamado a aplicaciones para becas y Info de Entrenamiento.

 

Cómo aplicar a la Beca

 
La fecha límite para las solicitudes es 1 de septiembre de 2016.

Los candidatos seleccionados serán notificados a mediados de octubre.

Los solicitantes deben completar el formulario de solicitud de beca y proporcionar todos los documentos en el idioma nativo que aparece al final del formulario:

  • Curriculum vitae con una foto reciente y los nombres de dos árbitros
  • Carta de recomendación de la SAU
  • Carta de recomendación del Jefe del Departamento
  • Copia del Título de Médico
  • Copia del Titulo de Especialista en Anestesiaología
  • Copia de la fotografía de pasaporte

Se debe inviar un correo electrónico o el formulario y los documentos a la Dra Silvana Cavallieri, Oficial Administrativo, WFSA: scavallieri@gmail.com


logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021