Informamos que se reabrió la inscripción para la Jornada Internacional de Anestesia Neonatal con la finalidad de cubrir los cupos de los colegas que retiraron su inscripción en los últimos días.
Se pueden inscribir todos los que no hayan podido hacerlo dentro del plazo de inscripción inicial.
El procedimiento de inscripción es el de siempre, completando el formulario web : Formulario de Inscripción a Cursos y Becas
Unicamente se recibirán inscripciones por esta vía.
Ante cualquier dificultad para completar el forumulario web comunicarse con nuestra secretaria, Mercedes, al mail: secretariasau@anestesiauruguay.uy o a través de nuestros telefonos de contacto.
Comunicamos a todos los colegas que gracias a la excelente gestión del equipo organizador conformado por el grupo de Anestesiologos que lleva adelante la dirección del Servicio de Anestesia Pediátrica del HPR, se logró que los 90 Anestesiologos que se inscribieron para esta jornada obtuvieran su cupo para participar de la misma. Por lo expuesto no se realizará sorteo en esta oportunidad.
Aprovechamos para felicitar al equipo organizador y reafirmar una vez mas el ferviente interés, motivación constante y compromiso de todos los Anestesiologos socios de la S.A.U. en el desarrollo profesional contínuo y el perfeccionamiento técnico constante que redundará en una mejor atención de nuestros pacientes.
Servicio de Anestesia Pediátrica. C.H.P.R. – S.A.U.
Anfiteatro Mauricio Gajer
16 y 17 setiembre 2016
8: 30 Acreditaciones
9 a 12 Caso clínico en sala de operaciones. Transmisión simultánea al anfiteatro.
10:30 Café
12:30 a 13:30 Almuerzo en el lugar.
14:00 a 14:20 apertura
14:20 a 15:00 Dolor en el Recién Nacido. Dra Karen Boretsky .
15:00 a 15:40 Agentes anestésicos y neurotoxicidad . Que lugar ocupa la dexmedetomidina? Dr Joseph Cravero.
15:40 a 16:20 Caso clínico. Mesa de discusión.
16:20 a 16:40 Café
16:40 a 17:20. TIVA en el recién nacido y lactante. Dr Joseph Cravero.
17:20 a 17:30 Preguntas.
8:30 a 9:10 Reposición Perioperatoria en el recién nacido. Dr Joseph Cravero.
9:10 a 9:50 Atresia de esófago . Dra Karen Boretsky.
9:50 a 10:30 Caso clínico. Mesa de Discusión.
10:30 a 10:50 Café.
10:50 a 11:30 Analgesia Regional en el neonato. Dra Karen Boretsky.
11.30 A 12:10 Futuro de los anestésicos locales de acción prolongada. Dr Joseph Cravero.
12:10 A 12:30 Que aprendimos en la jornada? Mesa de discusión y preguntas.
Descargar el Programa de la Jornada
La inscripción estará abierta llenando el formulario de insripción online hasta el 1 de setiembre a las 15 horas (hora en que se constate se recibió la solicitud para el cierre). Ese día se hará un sorteo entre todos los inscriptos a la hora 16, en la sede de la SAU, a la cual pueden asistir todos los interesados, y se distribuirá en la proporción que se definió para Montevideo e Interior, enviándose posteriormente por mail a todos los inscriptos el resultado del sorteo.
El formulario tiene una serie de campos obligatorios que deben ser llenados para que el sistema acepte la inscripción.
El colega que no pueda concurrir y no de aviso con 72 horas de anticipación (salvo razones sumamente justificadas), no podrá participar de un curso organizado por la SAU por el término de 1 año y tendrá que pagar una multa que asciende a U$S 350. Si avisa y no puede concurrir se sorteará ese lugar entre la lista de inscriptos, siguiendo el mismo criterio: si es del interior: para un colega que reside en el interior y si es de Montevideo, para otro colega que es de Montevideo.
[message_box title=»» color=»blue»]
[/message_box]
Dra. Silvana Cavallieri, scavallierib@gmail.com~~number=plural ,
Dr. Juan Carlos Duarte, jcduarte63@gmail.com~~number=plural
Dr. Getulio R de Oliveira, oliveirafilho.gr@gmail.com .
Para más información sobre la aplicación a la beca en los siguientes links: Llamado a aplicaciones para becas y Info de Entrenamiento.
La fecha límite para las solicitudes es 1 de septiembre de 2016.
Los candidatos seleccionados serán notificados a mediados de octubre.
Los solicitantes deben completar el formulario de solicitud de beca y proporcionar todos los documentos en el idioma nativo que aparece al final del formulario:
Se debe inviar un correo electrónico o el formulario y los documentos a la Dra Silvana Cavallieri, Oficial Administrativo, WFSA: scavallieri@gmail.com