Blog

CLASSIC LIST

curso-de-fibrobroncoscopia3-1200x900.jpg
21/Nov/2023

El 9 y 10 de noviembre se realizó, organizado por la Unidad de Endoscopia Respiratoria del Hospital Maciel, el Servicio de Anestesiología del hospital y nuestro Centro de Simulación, el Curso Hands On de Bronxoscopia Flexible para Médicos de Unidades de Cuidados Intensivos.

Este curso eminentemente práctico contó con la participación de 32 profesionales Intensivistas de todo el país. El objetivo del curso fue adquirir tanto habilidades técnicas en maniobras básicas de endoscopia respiratoria en pacientes críticos, como habilidades no técnicas en el manejo de eventos críticos en escenarios que amenazan la vida del paciente.

Se realizaron estaciones de habilidades técnicas y escenarios de simulación de alta fidelidad con modelos híbridos (simuladores electrónicos + modelos biológicos) para recrear situaciones de crisis en UCI.

Esta actividad forma parte de una serie de sesiones educativas destinadas al entrenamiento de médicos de diferentes especialidades en el uso del fibrobroncoscopio y la incorporación de esta herramienta a su practica diaria, las cuales se extenderán el año próximo a Anestesiología y otras disciplinas afines.


WhatsApp-Image-2023-11-14-at-21.37.11-1200x900.jpeg
16/Nov/2023

El pasado martes 14 de noviembre culminó el proceso de certificación de 5 instructores que integran el staff de Fundación Mauricio Gajer por parte del Facultado de nuestro Centro AHA Dr. William Baptista.

La Fundación Mauricio Gajer quedo formalmente acredita como sitio asociado a nuestro Centro de Entrenamiento Internacional habilitada para impartir estos cursos con certificación de la American Heart Association en Uruguay

Auguramos los mayores éxitos a los flamantes instructores y agradecemos a las autoridades de la Fundación su confianza depositada en nuestro Centro para seguir contribuyendo a salvar vidas.


sede.jpg
15/Nov/2023

El pasado viernes 10 de Noviembre se realizó la ceremonia de inauguración de nuestra Nueva Sede y Centro de Simulación Clínica, contó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Karina Randó, autoridades de SAU, amigos y colegas.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que han contribuido para hacer realidad este sueño. Sin su apoyo y dedicación, no hubiera sido posible este gran logro.


WhatsApp-Image-2023-10-30-at-15.19.24-1-1200x900.jpeg
31/Oct/2023

El pasado sábado 28 se realizó en nuestro Centro el curso de Manejo del Sangrado Agudo Grave, auspiciado por el laboratorio Megalabs.

Participaron colegas Hemoterapeutas, Intensivistas, Ginecólogos y Anestesiólogos, en una genuina muestra de aprendizaje interdisciplinar, donde se promovió el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas en la resolución de eventos críticos de alta complejidad. Se utilizó la simulación de alta fidelidad para desarrollar escenarios tanto en Unidad de Cuidados Intensivos como en Sala de Operaciones, abarcando casos de Politraumatizado Grave, Hemorragia Obstétrica Critica y procedimientos de Intervencionismo Endovascular.

Agradecemos a Megalabs por confiar en la capacidad única de nuestro equipo de instructores para desarrollar herramientas educativas de ultima generación, al nivel de los mejores centros del mundo, al servicio de la mejora continua en la seguridad y los resultados de nuestros pacientes.


WhatsApp-Image-2023-09-24-at-21.27.37-2.jpeg
29/Sep/2023

El sábado 23 de setiembre se realizó un Curso ACLS para Anestesiólogos. Programa de Formación Continua.

Agradecemos a los participantes por su destacado desempeño durante la capacitación y por la confianza en nuestros productos educativos para mejorar la calidad de la atención y la seguridad de sus pacientes.


manejo-avanzado-en-via-de-aire-dificil-para-el-personal-de-block-quirurgico-del-sanatorio-banco-de-seguros0-1200x900.jpg
04/Sep/2023

Este sábado 2 de setiembre se realizó un curso de manejo avanzado en vía de aíre difícil para el personal de block quirúrgico del Sanatorio Banco de Seguros. Participaron Auxilares de Enfermería, Licenciados en Enfemería y Anestesiologos de ese centro asistencial.

Se realizó un taller HandsOn que incluyó entrenamiento con dispositivos supraglóticos, videolaringoscopia y diferentes tipos de fibrobroncoscopios, seguido de escenarios de eventos críticos de vía aérea, utilizando simulación de alta fidelidad.

Este curso estuvo a cargo de instructores de SUDIVA (Sociedad Uruguaya de Investigación en Via Aerea) y el Centro de Simulación Clinica de la SAU.

Agradecemos a los participantes por su destacado desempeño durante la capacitación y al BSE por la confianza en nuestros productos educativos para mejorar la calidad de la atención y la seguridad de sus pacientes.


01/Ago/2023


logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021