Participación de Residentes uruguayos en el 1er. Encuentro Latinoamericano de Residentes en Argentina.

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA EN ANESTESIOLOGIA DE LA S.A.U.
Los días 28 y 29 de abril del 2016 los residentes Federico Manrique, Alexandra Chaves y Patricia Balian, junto con otros 20 residentes de diferentes países de Latinoamerica, tuvimos el agrado de participar del tercer Curso Taller de Ecografia Perioperatoria, organizado por la Asociación Argentina de Anestesia Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA) y dictado en el centro de simulación perteneciente a la misma, en el barrio Caballito.
El curso estaba a cargo de la Dra Carolina Cabrera , junto a otros destacados colegas, entre ellos el cirujano cardíaco Dr Albuim.
En ambos días se dio una breve introducción teórica y luego haciendo énfasis en la actividad como taller, con el objetivo de aprender «point of care ultrasound» (pocus), pudimos realizar ecografia pulmonar, gástrica, y ecocardiografia transtoracica en modelos reales.
Con simuladores discutimos casos clínicos, donde se podían ver alteraciones segmentarías de la contractilidad cardíaca, hipovolemia , taponamiento cardíaco, entre otras, pudiendo realizar diagnóstico y tomar las consecuentes medidas terapéuticas con un gesto tan simple como la ecografia.
También mediante simulador se pudo ver ecografia transesofagica en sus diferentes enfoques, al mismo tiempo que realizabamos cortes en corazones de cerdo para obtener las mismas imágenes. Un curso taller claro, práctico y que nos da herramientas para mejorar la calidad de nuestra atención.
El día 30/5 se realizó en la localidad de Tigre el «Primer encuentro de residentes de anestesia» organizado por la Federación Argentina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAR), donde reunieron aproximadamente 200 residentes de Argentina a quienes nos sumamos los residentes CLASA qué participamos del curso. En el mismo se realizaron diversas actividades de sumo interés para los Residentes.
El psiquiatra de la federacion nos hablo sobre como nuestra especialidad y las condiciones laborales influye en nuestra personalidad y en nuestra vida diaria; dos abogadas del equipo legal nos dieron asesoramiento de como actuar en casos que se nos presentan con frecuencia; en otra instancia se hablo de los logros que obtuvo la FAAAR como fuerza gremial y para finalizar se hizo hincapie en la campaña «un paciente, un anestesista», para desestimular el trabajo a más de una sala, qué aunque esté considerado una falta ética se continúa realizando.
Para finalizar queríamos comentar, qué desde el primer momento fuimos recibidos y acompañados por el presidente de la FAAAR Dr. Martin Segalotti y recibimos un trato excepcional tanto de su parte como del resto del comité ejecutivo durante toda la estadía y las actividades, y agradecerle a la SAU por darnos la oportunidad de participar en estas actividades que fueron tan enriquecedoras para nosotros.
Dra. Patricia Balian
Dra. Alexandra Chaves
Dr. Federico Manrique