Blog

CLASSIC LIST

anestesiologia-curso.jpg
23/Ago/2022

La SAU financiará 10 becas para sortear entre los socios, por lo que aquellos interesados en participar deben inscribirse y completar el siguiente formulario.

INSCRIBIRSE AQUI!   link al formulario de inscripción AQUÍ

El socio que por su cuenta ya se haya inscripto directamente al curso, puede igualmente participar del sorteo y en caso de salir beneficiado se le reembolsará el dinero invertido.

Cierre de inscripciones jueves 1 de setiembre de 2022.

Este curso es organizado por EviMed y la Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC), en conjunto con la Cátedra de Anestesiología de la Facultad de Medicina.

El colega que teniendo asignada una beca, no pueda participar y no de aviso con 72 horas de anticipación (salvo razones sumamente justificadas), no podrá participar de un curso organizado por la SAU por el término de 1 año y tendrá que pagar una multa que asciende a U$S 70. Asimismo, se sancionará con el mismo criterio mencionado al socio que no finalice el curso, debiendo pagar una multa de U$S 100.

Más información del curso ingresando al siguiente link: Anestesiología 2022 con Cleveland Clinic – RedEMC

Sociedad de Anestesiología del Uruguay.-


Curso-de-Eventos-Criticos-en-Anestesiologia-INOT-ch.png
22/Ago/2022

Este pasado sábado 20 de agosto se realizó una nueva edición de nuestro Curso de Simulacion de Eventos Criticos a cargo del equipo de instructores del Centro de Simulación Clínica de la SAU en el block quirúrgico del Instituto Nacional de Traumatología y Ortopedia (ASSE).
Se realizó simulación de alta fidelidad con varios escenarios de crisis que pueden ocurrir en pacientes traumatologicos en sala de operaciones.
Participaron de esta actividad 30 integrantes del equipo asistencial que incluyeron Auxiliares de Enfermería, Lic de Enfermeria, Lic Instrumentación, Anestesiologos y Residentes de Anestesiología.
Agradecemos a todos su activa participación así como sus valiosas devoluciones y a las autoridades por su colaboración en el desarrollo del evento.


Curso-eventos-criticos0.png
25/Jul/2022

El pasado sábado se realizó una nueva edición de nuestro Curso de Simulación de Eventos Críticos a cargo del equipo de instructores del Centro de Simulación Clínica de la SAU en el block quirúrgico del Hospital Español (ASSE)

En esta oportunidad participó también la Mgtr Karen Vergara, Territory  Manager para América Latina en Laerdal Medical, experta en educación y simulación clínica, quien viajó desde Chile para brindar sus conocimientos y experiencia en una doble jornada simultanea de capacitación a nuestros instructores.

Participaron de esta actividad 20 integrantes del equipo asistencial que incluyeron Auxiliares y Lic. de Enfermería, Lic. Instrumentación, Anestesiólogos, Residentes de Anestesiología y Cirujanos del staff del hospital.

Agradecemos a todos su activa participación, así como sus valiosas devoluciones y a las autoridades por recibirnos tan cálidamente en su hospital.


TALLER-DE-ANESTESIA-REGIONAL-CON-ECOGRAFIA-PARA-SOCIOS-DE-LA-SAU-PDFCA-1200x1697.png
20/Jul/2022

¡Inscribirse aquí! 👉 Formulario de inscripción

El próximo curso comprendido dentro del PDFCA (Programa De Formación Continua en Anestesia), dirigido a aquellos socios que poseen título de especialistas en Anestesiología, será de Anestesia Regional con Ecografía.

El taller tendrá como docentes a los siguientes colegas uruguayos: Dra Paola Alcarraz, Dr. Mariano Antúnez, Dra. Catalina Bellolio, Dr. Ignacio Cuevas, Dr. Gonzalo Irizaga, Dr. Emiliano Landin, Dra. Mariana Monteiro y Dr. Guillermo Ramos.

El objetivo del mismo es introducir los conocimientos de los usos más relevantes del ultrasonido en anestesia para procedimientos para analgesia del dolor agudo postoperatorio en las siguientes áreas: Miembro superior, Miembro Inferior, Tórax con columna y Abdomen.

La metodología será el aprendizaje basado en la práctica con modelos vivos adultos, en 3 estaciones temáticas con rotación de 30 minutos en cada una de ellas y con un tiempo extra al finalizar todas las rotaciones, para que cada participante pueda elegir una estación. Se trata de 2 estaciones que el participante utilizara, según su elección luego que termina de realizar la maniobra pero aun no es el tiempo de rotación. Las mismas son: 1 estación con phantoms y otra con un monitor en donde se podrá visualizar en formato PPoint el abordaje realizado.

Previamente se hará una introducción general por parte de los instructores, breve, de cada uno de los enfoques a visualizar. Se enviara material audiovisual, seleccionado por los instructores, para que el participante tome contacto previamente con los abordajes seleccionados para el taller.

El taller tendrá un total de 36  participantes, de los cuales 26 serán de Montevideo y 10 serán colegas que RESIDAN y TRABAJEN en el interior.

 

Es de interés de los integrantes de la Comisión de Educación, el  seguir con cursos similares,  para lo que se están planificando próximas fecha. Por ello, al finalizar la actividad se entregará una ENCUESTA ANÓNIMA que debe ser llenada por los participantes, a fin de evaluar el taller al cual asistió y además emitir opiniones acerca de futuros temas y/o actividades.

 

Esperamos nos acompañen!

Comisión de Educación Médica


uno1.jpg
20/Jul/2022

Estimados socios de la SAU:
Finalmente, luego de casi un año de trabajo, logramos obtener la autorización de la IMM para iniciar las obras de refacción y puesta a punto de la nueva sede de nuestra Sociedad, donde funcionará además el Centro de Entrenamiento y Simulación.
Muy buena noticia para todos, así que en breve procederemos a firmar el contrato con la empresa constructora, y el estudio de arquitectos que dirigirá las obras.


Soporte-Vital-Avanzado-para-Anestesiolgos5.jpg
11/Jul/2022

Este sábado 9 se realizó un nuevo curso de Soporte Vital Avanzado para Anestesiólogos de la SAU. En este curso completaron su formación 4 nuevos instructores que recibieron su certificación internacional de parte de la American Heart Associacion de EE.UU. y se integran al staff de instructores de nuestro Centro de Entrenamiento Internacional.

Videos y fotos de la Jornada del Sábado


logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021