Blog

CLASSIC LIST

Imagen-portada.jpg

Desde la Sociedad de Anestesiología del Uruguay, nos complace expresar las más sinceras felicitaciones a nuestra colega Dra. Ana Schwartzmann, por su reciente nombramiento como miembro del Comité de Tratamiento del Dolor de la WFSA.

Vaya nuestro reconocimiento a tan importante y merecido logro. Deseamos que esta nueva etapa este colmada de éxitos a nivel profesional!


Portada-1024x576.jpeg

Continuando con las acciones de extensión de responsabilidad social empresarial de nuestro Centro de Simulación, y en el marco del plan de cooperación con los grupos que desarrollan ventiladores para la Emergencia Sanitaria, el pasado miércoles 10 del corriente, integrantes del club de robótica del Liceo Militar, realizaron las primeras pruebas de un prototipo de ventilador de desarrollo íntegramente elaborado por los alumnos.

Estas pruebas se realizaron utilizando el simulador de alta fidelidad que posee el Centro, mediante una batería de pruebas, con simulación de eventos clínicos que ponen a prueba la performance frente a diferentes situaciones que se presentan frecuentemente en pacientes ventilados, así como el desempeño de los mecanismos de seguridad de estos prototipos.

Felicitamos a los noveles desarrolladores por su creatividad, capacidad y dedicación al trabajo.

La SAU continuará por este camino de apoyar, en su área de competencia, a todas aquellas instituciones que se encuentran trabajando en este tipo de proyectos.

 

 


Anestesista-con-paciente-POCUS-1024x394.jpg

Uso de Ecografía en Anestesia: Point of Care Ultrasound (PoCUS)

 

El próximo curso comprendido dentro del PDFCA (Programa De Formación Continua en Anestesia), siendo por lo tanto sin costo para socios de la SAU, será de Uso de Ecografía en Anestesia: Point of Care Ultrasound (PoCUS) y está dirigido a aquellos que poseen título de especialistas en Anestesiología.

 

Fecha y horario

Sábado 23 de mayo, de 08:00 a 14:00 hs.

 

Lugar

HOTEL IBIS (La Cumparsita 1473, barrio Palermo, Montevideo)

 

Cupo máximo

El curso tendrá un total de 40  participantes, de los cuales 28 serán de Montevideo y 12 serán colegas que residan y trabajen en el interior

 

Plazo de Inscripciones

El cierre de inscripciones será el lunes 6 de abril.

 

Completar formulario de inscripción

 

El colega que no pueda concurrir y no de aviso con 5 días de anticipación (salvo razones sumamente justificadas), no podrá participar de un curso organizado por la SAU por el término de 1 año y tendrá que pagar una multa que asciende a U$S 70. Si avisa y no puede concurrir, se seguirá el orden de la lista de espera, con el mismo criterio, lugar del interior para un colega del interior y de Montevideo para un colega de Montevideo.

Se controlará asistencia al inicio y finalización del curso y las constancias de los participantes se enviarán vía correo electrónico.

Es de interés de los integrantes de ambas Comisiones, el  seguir con cursos similares, y es por ello que al finalizar el mismo se entregará una ENCUESTA ANÓNIMA que debe ser llenada por los participantes, a fin de evaluar el curso al cual asistió y además emitir opiniones acerca de futuros temas.

 

Esperamos nos acompañen!

 

 


20180728_164328-1024x498.jpg

Curso Simulación de Incidentes Críticos en Anestesiología

 

Fecha:  9 de noviembre, en el horario de la mañana de 08:30 a 13:30 y  en el horario de 14.00 a 19:00 hs.

Lugar: Block Quirúrgico y área de Recuperación Postanestésica del  Centro de Asistencia Médica del Oeste de Colonia (CAMOC)

Dirección: Calle 25 de mayo 324, ciudad de CARMELO

Fecha de cierre de inscripciones: 30 de setiembre a las 15 horas

Link de formulario de inscripción: www.anestesiauruguay.uy/?page_id=4481

*(especificar horario de preferencia mañana o tarde).

El curso esta comprendido dentro del PDFCA (Programa De Formación Continua en Anestesia), SIN COSTO PARA LOS COLEGAS ANESTESIÓLOGOS SOCIOS DE LA SAU y dirigido a aquellos que poseen título de ESPECIALISTA en Anestesiología,

El curso será coordinado y se llevará adelante por el equipo de instructores de la Unidad de Simulación Clínica de la SAU. El objetivo del mismo, es promover aprendizajes y destrezas ante determinados eventos críticos que pueden suceder en la práctica clínica de la especialidad, mediante escenarios simulados, aplicando conceptos del manejo de recursos en crisis.

En cada horario, el curso tendrá un total de 12 de participantes como mínimo, de los cuales 2 serán de Montevideo y 10 serán colegas que RESIDAN Y TRABAJEN en el interior. El máximo será de 20 participantes por curso.

*SI NO SE OBTIENE EL CUPO MÍNIMO DE PARTICIPANTES, LA SEDE DEL CURSO PUEDE CAMBIAR PARA MONTEVIDEO.

El cierre de inscripciones será el lunes 30 de setiembre a las 15 horas (hora en que se constate se recibió la solicitud para el cierre). Ese día, a las 16 horas en la sede de la SAU, se realizará el sorteo entre todos los inscriptos, pudiendo asistir todos los interesados y posteriormente se enviará por mail a todos los inscriptos el resultado del mismo.

El colega que no pueda concurrir y no de aviso con 72 horas de anticipación (salvo razones sumamente justificadas), no podrá participar de un curso organizado por la SAU por el término de 1 año y tendrá que pagar una multa que asciende a U$S 70. Si avisa y no puede concurrir, se seguirá el orden de la lista de espera, con el mismo criterio, lugar del interior para un colega del interior, etc., en el caso que se termine una lista de espera se llamará al colega de la otra categoría de residencia. Sólo en caso que no se llenen los cupos del interior o de Montevideo y haya lista de espera, se llenarán con los colegas que figuren en una de las listas.

Se controlará asistencia al curso con la firma a la entrada y al finalizar cada curso.

Es de interés de los integrantes de ambas Comisiones, el  seguir con cursos similares, y es por ello que al finalizar el mismo se entregará una ENCUESTA ANÓNIMA que debe ser llenada por los participantes, a fin de evaluar el curso al cual asistió y además emitir opiniones acerca de futuros temas.

En diferido (3 meses), se enviará por mail una encuesta a los participantes acerca de los cambios de conducta que pudiese haber adoptado luego de realizado este curso.

 

Esperamos nos acompañen!!!


logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021