
VISTO:
1) Desde 2007 el Gobierno tiene asumido el compromiso, ratificado en 2008 y 2011, de equiparar los montos y la forma de las retribuciones de A.S.S.E. con los del Sector Mutual, pese a los cual la brecha entre A.S.S.E. y el Sector Mutual lejos de disminuir ha aumentado considerablemente.
2) Claramente ello ha llevado a desalentar las tareas asistenciales en A.S.S.E., conduciendo a la falta de personal médico experimentado y con título habilitante, y por ello a que la población asistida en A.S.S.E. pueda terminar recibiendo una atención de segunda categoría.
3) Paralelamente a ello sigue existiendo para muchísimos trabajadores una forma de relacionamiento laboral con A.S.S.E. totalmente insegura y groseramente irregular.
CONSIDERANDO:
- I)Que el avance logrado en las negociaciones instauradas ha resultado hasta ahora prácticamente nulo.
- II)Que frente a ello resulta absolutamente imprescindible demostrar la necesidad de que, por el bien de los trabajadores médicos, de los Usuarios y en definitiva de A.S.S.E., se atienda a tan legítimos reclamos.
III) Que la Mesa Ejecutiva tiene la obligación de cumplir con lo que le ha encomendado la Asamblea General del Gremio de fecha 15 de junio pasado.
La Mesa Ejecutiva del Sindicato Anestésico – Quirúrgico del Uruguay RESUELVE:
1º)
Que al no haber habido avances de especie alguna, declarar que se mantiene con A.S.S.E. el conflicto gremial dispuesto por la Asamblea General del 15 de junio.
2º)
Realizar un nuevo PARO en A.S.S.E, ahora por 48 hrs., los días miércoles 19 y jueves 20 de julio próximos.
3°)
Advertir que estas legítimas y necesarias Medidas Gremiales continuarán en A.S.S.E. hasta tanto el Colectivo reciba una respuesta adecuada de parte de las Autoridades.
4º)
Comunicar la presente resolución al M.S.P., al M.T.S.S., a A.S.S.E y a la Opinión Pública general.
Montevideo, 4 de julio de 2017.