Curso de Simulación de Eventos Criticos en Anestesia – PDFCA

2 agosto, 2018 by sauweb
20180728_164339-1024x498.jpg
Se realizó este sábado 28 y domingo 29 pasados una Nueva edición del Curso de Eventos Críticos incluido en el Programa de Formación Contínua de la SAU en las instalaciones del Centro quirúrgico del Hospital Maciel.
Asistieron 36 Anestesiologos, 8 Instructores en Simulación de la SAU y más de 20 integrantes del equipo asistencial estable del Block quirúrgico (Licencidas en Enfermería, Instrumentación, Ayudantes de Anestesia y Auxiliares de Enfermería).
Se realizaron talleres de habilidades en RCP, manejo de la vía aérea y manejo de fármacos. Se trabajó en escenarios video simulados de eventos adversos donde se realizó el análisis de seguridad,  según la metodología de SENSAR. Con sede en España, SENSAR es una institucion líder a nivel mundial en seguridad del paciente quirúrgico y se encuentra en las etapas finales de la firma de un convenio de cooperación con la SAU. Como en otras oportunidades contamos con la colaboración del Dr Cristian Rocco, anestesiólogo chileno, experto en seguridad y simulación clínica, representante de SENSAR para América Latina.
Cada jornada incluyó la realización de 8 escenarios de simulación de eventos críticos en sala de operaciones donde se entrena a todo el equipo asistencial en la resolución de situaciones críticas complejas (PCR, Hipertermia Maligna, intubacion imposible, etc).
La simulación clínica de alta fidelidad es una herramienta educativa relativamente nueva que permite recrear, en el lugar de trabajo habitual,  utilizando simuladores de paciente robotizados y en forma fidedigna, situaciones de crisis que son infrecuentes pero potencialmente mortales para el paciente, permitiendo el entrenamiento repetitivo de los protocolos de actuación, sin el riesgo de dañar al paciente.
La Sociedad de Anestesiología del Uruguay a través de su Programa de Formación Contínua (PDFCA) ha capacitado a más de 200 Profesionales y más 100 integrantes del equipo asistencial en el manejo de eventos críticos y seguridad en sala de operaciones en los últimos 3 años. Se proyecta asimismo ampliar el alcance a otras Especialidades y a un número mayor de integrantes del Equipo de Block Quirúrgico así como de otras áreas asistenciales donde pueden ocurrir este tipo de eventos.
Es de destacar que este Programa, que requirió de una inversión cuantiosa en tecnología de última generación, así como la formación y el entrenamiento de más de 10 instructores en varios centros especializados en el exterior del País, se financia íntegramente con el aporte de los socios de la SAU a través de una cuota educativa.
El fin último de  este monumental esfuerzo es mantener el más alto estándar de seguridad y calidad de atención de nuestros pacientes y es con ese objetivo firme que continuamos en el camino de la mejora continua de nuestra Profesión.
20180728_174825
20180728_174818
20180728_174751
20180728_174746
20180728_174733
20180728_164351
20180728_164339
20180728_164328
20180728_083234
20180727_220617
20180727_220609
20180727_220600
20180728_181737
logo-footer

La “Sociedad de Anestesiología del Uruguay» (S.A.U.) es una sociedad sin fines de lucro fundada el 9 de enero de 1948, con domicilio legal en Montevideo, y con personería jurídica desde el 24 de marzo de 1954.

Copyright Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2021